Los sérums con retinol son uno de los productos más de moda en la cosmética. ¿Por qué? Porque el retinol es un activo cosmético con el aval científico más amplio, donde miles de estudios han demostrado rigurosamente su eficacia al producir cambios clínicos profundos y visibles en la piel, lo que proporciona muchos beneficios.Por contrapartida, el retinol es un activo muy inestable, y que se degrada fácilmente en presencia de aire, agua y altas temperaturas. Por lo que cómo ha sido formulado y el packaging elegido influirán en la eficacia de este y, en consecuencia, a la rapidez de los resultados en nuestra piel.Pero ¿sabes cómo aplicarlo o qué beneficios tiene en la piel? En Cantabria Labs te contamos todo lo que necesitas saber sobre el sérum con retinol puro.
¿Qué aporta el sérum con retinol?
El sérum con retinol es un cosmético de textura ligera y agradable, que se aplica cómodamente y que la piel absorbe en cuestión de segundos para mejorar arrugas, textura de la piel, manchas y marcas de acné.Aunque en ocasiones, sobre todo en personas con pieles sensibles, el uso de un sérum con altas concentraciones de retinol podría ser más delicado, aunque con una buena recomendación profesional, esta piel condicionada por una mayor sensibilidad podría llegar a beneficiarse igualmente. Así pues, si no se realiza una pauta ascendente de uso y no se empieza por una concentración adecuada, el retinol podría llegar a irritar la piel.Por eso, si es la primera vez que se usa retinol y se quiere reducir el riesgo de sufrir una irritación inicial en la piel, lo más indicado es comenzar aplicando un sérum con retinol puro en microesponjas, con una concentración del 0,2%, entre dos y tres noches por semana espaciadas, durante dos semanas. Después se podrá ir aumentando progresivamente la dosis hasta asegurar la tolerancia de la piel.Sérum con retinol para pieles sensibles
Una de las preguntas más habituales sobre el sérum con retinol es si se puede aplicar en pieles sensibles o sensibilizadas. La respuesta es sí. El sérum con retinol se puede aplicar en pieles sensibles, pero siempre hay que hacerlo eligiendo muy bien los productos que se apliquen con retinol.Por eso, si vas a aplicar un sérum con retinol en pieles sensibles, lo primero es elegir un producto que también tenga otros activos para mitigar las posibles irritaciones, así como un retinol formulado en microesponjas que, al liberar lentamente el retinol en tu piel, mejorará la tolerancia al mismo. Además, es importante elegir uno con bajas concentraciones de retinol para empezar.Introduce en tu rutina el sérum con retinol poco a poco, primero dos veces por semana, y activa y refuerza la función barrera de tu piel durante el día. Para ello, puedes usar productos en la rutina de mañana que activen y reparen tu función barrera, gracias a que contienen activos que promueven en tu piel la formación de ceramidas, ácido hialurónico y ácidos grasos, componentes esenciales para una función barrera óptima y saludable.Cuando la piel ya tolere la concentración de 0,2% de retinol, puedes usarlo, por ejemplo, tres o cuatro veces por semana por la noche, aplicando siempre por el día protección solar de amplio espectro y activos que activen y reparen la función barrera de la piel.Beneficios del sérum con retinol
El sérum con retinol aporta múltiples beneficios para la piel, entre ellos encontramos:A corto plazo (tras 2 – 3 meses de uso continuado):- Mejora la textura de la piel dejándola más fina y suave
- Logra que la piel se vea más luminosa
- Gran capacidad para favorecer la renovación celular
- Reduce las arrugas finas
- Hace que los poros se vean más pequeños
- Mejora la hidratación y resistencia de la piel
- Mejora la firmeza
- Reduce la flacidez de la piel
- Reduce las arrugas profundas