En este post contamos con la colaboración de Conchita Pinilla, Doctora en Medicina y Cirugía, además de miembro de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética). Si quieres obtener toda la información acerca de los cambios que se producen en la piel debido al paso del tiempo, así como de los tratamientos más efectivos para combatir los principales síntomas del deterioro cutáneo ocasionado por envejecimiento, ¡continúa leyendo!
Cambios en la piel por el envejecimiento
A partir de los 25 años, la piel comienza un proceso de cambio que se manifiesta en su firmeza, tono, jugosidad, falta de hidratación y aparición de las primeras arrugas. Todas estas alteraciones se deben a un procedimiento de deterioro cutáneo conocido como cronoenvejecimiento. “Es una edad crucial para la piel, el colágeno disminuye, y, a partir de ahí, las proporciones se reducen año tras año”, afirma la doctora Pinilla.No se puede luchar contra el paso del tiempo, pero sí que se pueden minimizar los daños que este tiene en la piel, así como protegerla de males mayores ocasionados a medio y largo plazo.Consejos para reducir el deterioro de la piel por el paso del tiempo
Existen algunos factores a los que es necesario prestar mucha atención si queremos que los cambios originados en nuestra piel por el paso de los años se reduzcan:- Excesiva exposición solar. Como es bien sabido, una prolongada exposición de nuestra piel al sol puede provocar efectos perjudiciales, más aún si no utilizamos un protector solar que se ajuste a las necesidades de nuestra piel.
- Malos hábitos y alimentación saludable. La alimentación configura un aspecto esencial, no solo en nuestro organismo, sino también en nuestra piel. Mantener una dieta sana y equilibrada, rica en vitaminas y minerales, nos ayudará a mantener el buen aspecto de nuestra piel, reduciendo aquellos síntomas del envejecimiento que empezarán a mostrarse con el paso de los años.
- El consumo de agua. El agua constituye un 70% de nuestro peso corporal. “Con los años, al igual que con otras muchas cosas, la piel pierde capacidad de retener agua y lo sufre mediante la falta de hidratación, volumen y elasticidad”, afirma la Doctora Pinilla. Para reducir la piel del cuerpo envejecida es recomendable consumir, al menos, dos litros de agua diarios, incluso cuando no tengamos sed. El ácido hialurónico también ayudará a tener gran cantidad de agua.
- Por otra parte, el colágeno permite mantener la firmeza y el tono de la piel, haciendo de sostén frente al paso del tiempo.
- Mantener una buena higiene facial, especialmente a partir de los 25-30 años y en caso de que no hayamos tenido ningún tipo de cuidado básico y preventivo anterior.