El otro día me aclaró el Dr. Fernando García-Sala presidente de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) la importancia de la vacunación. Fue en el encuentro que organizó Cantabria Labs con periodistas de salud al que asistí para informarme como profesional y también para hacer una entrevista al pediatra que pronto podréis ver por aquí. Y yo, que pensé que era casi una enciclopedia en el tema, me di cuenta de que tenía mucho que aprender.Os cuento.Daniela, mi hija mayor, está a punto de cumplir diez años. Últimamente se enferma “como un niño normal”, pero esto ha costado alrededor de 6 años en los que las bronquiolitis de repetición, las visitas en plena noche a urgencias y los ingresos han sido una constante en su vida. Fuéramos a pasar el día a algún sitio, de vacaciones, en invierno y hasta en verano, en mi bolso no faltaban diferentes medicamentos para ella (los papás de niños con este tipo de problemas me entenderán). Tuvo que pasar el tiempo para que progresivamente los virus fueran espaciando su fijación con ella; pero hubo algo que en esos años nunca le faltó: la vacuna de la gripe.Según el presidente de la SEPEAP en invierno los virus que más afectan a los niños en edad escolar son los de la gripe y el rotavirus. “Frente a la gripe existen dos tipos de vacunas, la tetravalente y la trivalente. Esta vacuna es fundamental para evitar cuadros agudos; también es recomendable la del rotavirus, otro de los virus de esta época”, añadió.[relatedpost id=2825]