Seguramente hayas experimentado rubor facial en algún momento de tu vida, pero, aunque no es una reacción dañina para la piel, puede que no sepas por qué aparece o qué lo causa.En este post de Cantabria Labs te contamos todo lo que necesitas saber sobre el rubor facial y qué factores lo provocan.
¿Qué es el rubor facial?
El rubor facial es una reacción fisiológica que cualquier persona puede experimentar a lo largo de su vida. El rubor facial también es conocido como enrojecimiento facial.Puede venir desencadenado por situaciones que activan el sistema de alerta de algunas zonas de la cara, cuello o pecho. Normalmente, se produce enrojecimiento y una sensación de calor que se extiende rápidamente a través de la cara o el cuello, aunque también puede aparecer en el pecho.Suele manifestarse en forma de manchas o de parches en zonas particulares del rostro y el pecho.Sin embargo, el rubor no es dañino ni peligroso para la piel, a excepción de que se produzca de forma excesiva, muy intensa o con frecuencia sin que exista ningún estímulo externo que lo provoque. Por lo tanto, en este caso, estaríamos hablando de rubor facial patológico o ereutofobia, un problema que puede llevar a la persona afectada a limitar su vida social o laboral.Otra causa del rubor facial es la eritrosis. Se trata de la primera fase de la rosácea, una enfermedad común de la piel que afecta a las pieles sensibles e hipersensibles causando rubor o enrojecimiento en la cara.¿Cuáles son las causas del rubor facial?
El rubor facial no se puede controlar ni tampoco puede manifestarse sin motivos, por lo que puede hacer que la persona que la padezca desarrolle miedo o fobia a enrojecer.Entre las causas del rubor facial encontramos que el enrojecimiento se produce por un aumento del flujo sanguíneo en una zona particular de la piel. A medida que aumenta el flujo sanguíneo, los vasos sanguíneos se agrandan y hacen que la piel parezca enrojecida. Por lo tanto, el enrojecimiento puede ocurrir tras ruborizarse por sentir ansiedad, estrés o ira. Sin embargo, existen ciertas afecciones que pueden causar el rubor facial en la piel como la menopausia, la hiperhidrosis, el hipertiroidismo, la rosácea o la enfermedad de Cushing. También existen factores diarios que pueden generar rubor facial, entre ellos encontramos el viento, los cambios de temperatura o los alimentos picantes.El enrojecimiento de la piel debido al acné se relaciona con el componente inflamatorio de la enfermedad. Suele aparecer porque la piel de alrededor de las espinillas o granitos se inflama y tiene un mayor flujo sanguíneo.Otra de las causas de la aparición del enrojecimiento en la piel del rostro es el acné. Asimismo, si estás empleando tratamientos con isotretinoina para lidiar con el acné, la piel también puede enrojecerse y aparecer el rubor facial.Entre los tipos de rojeces que causa el acné en el rostro podemos encontrar:- Rojeces: enrojecimiento temporal de la piel a causa de la temperatura
- Eritema: enrojecimiento de forma permanente causado por la dilatación de los capilares sanguíneos
- Cuperosis: se produce cuando los vasos sanguíneos se dilatan
- Acné por rosácea: se trata de un aumento de la sangre que genera un aumento de grasa con poros dilatados