Existen períodos en nuestra vida durante los que nos sentimos constantemente cansados. Esta falta de energía se ha vuelto tan común en el mundo que incluso ha recibido un nombre: TATT, Tired All The Time (cansado todo el tiempo). ¿Quieres conocer los motivos más comunes que llevan a esta sensación y cómo combatirla? Sigue leyendo.
¿A qué se debe el cansancio?
Con la vuelta al cole llega también la rutina, los ajetreados días en los que tenemos que ir a trabajar, llevar a los niños al colegio y a las actividades extraescolares, hacer la compra e ir al gimnasio. Nuestro cerebro, además, suele fijar septiembre como el inicio de un nuevo año, de una nueva etapa en la que nos proponemos objetivos, en ocasiones, inalcanzables.Quizás tu situación sea otra. A lo mejor eres joven, pero pasas muchas horas fuera de casa, estudiando, en el trabajo o en el transporte público. O puede que seas mayor y sientas que no tienes la misma energía que antes o simplemente, que padezcas alguna enfermedad crónica o problemas para conciliar el sueño. Todos estos factores nos llevan a sentir cansancio casi de forma permanente, lo que nos impide llevar a cabo nuestras tareas diarias con normalidad.En esta ecuación no debemos olvidar a los niños y jóvenes, que también sufren cambios de horario y períodos de estrés, especialmente durante los exámenes, haciéndoles sentir cansados y sin concentración.El cansancio crónico también puede deberse a la falta de ejercicio, una alimentación desequilibrada o al sobrepeso. Descubrir su origen es esencial para conocer la mejor forma de combatirlo. Consulta con tu médico o farmacéutico para que te indique cuál es tu caso.Falta de vitalidad y energía: cómo afecta al sistema inmune
Las alergias, infecciones y astenia primaveral también afectan a nuestra vitalidad, haciendo que nos sintamos débiles. Ese cansancio altera a su vez tanto al sistema inmune innato como al adaptativo, volviéndonos más vulnerables a contraer enfermedades infecciosas, creando así un círculo cerrado en el que las causas del cansancio se vuelven las consecuencias, y viceversa.¿Cómo combatir la fatiga?
No existe un remedio instantáneo contra la fatiga, pero hay ciertos hábitos que pueden ayudarnos a recuperar energía:- Llevar una alimentación equilibrada: incluye alimentos que aporten las suficientes vitaminas y minerales esenciales para el organismo, así como hojas verdes y antioxidantes, como los que se encuentra en fresas, kiwis o arándanos.
- Mantener una hidratación adecuada: beber entre dos y dos litros y medio de agua diarios es fundamental para asegurar un buen rendimiento físico e intelectual.
- Hacer deporte regularmente: ejercítate al menos tres veces por semana para aumentar tus niveles de serotonina.
- Fijar metas: búscale un sentido a lo que haces, con el fin de mantener la motivación.
- Dormir lo suficiente: descansa ocho horas diarias como mínimo. Para ello, acuéstate temprano y apaga todas las luces y dispositivos electrónicos.